Proyectos audiovisuales

SERIES

TRAIN JAM: Escape del videojuego

Serie de ficción juvenil que combina aventura, fantasía y conciencia ambiental.
Ganadora del Concurso Nacional de Producción de Series sobre Divulgación Científica y Tecnológica 2023 (Ministerio de Ciencia y Tecnología + INCAA).
Seleccionada por el Programa de Mecenazgo 2024 para su distribución.
Estreno: canal TEC (Ministerio de Ciencia y Tecnología) – diciembre 2023.


eL TIEMPO DE LAS MUJERES

Serie documental de 12 capítulos que reúne las experiencias de distintas mujeres que lograron importantes avances en términos sociales, políticos y sindicales en Argentina. Dirección: Yanina Chiafitella. Producción: Victoria Bornaz.
Realizada para la Subsecretaría Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. 2023.


MUJERES: LO PERSONAL ES POLÍTICO

Serie documental de 4 capítulos sobre la lucha de las mujeres en la Argentina en pos de alcanzar la igualdad de derechos y de oportunidades. Dirección: Bárbara Scotto. El ciclo fue una co-producción entre Canal Encuentro, UNTREF y la Casa Nacional del Bicentenario. Emitida por Canal Encuentro. 2010.


LA FÁBRICA DEL DESEO

Serie documental sobre historias de personas trans en Argentina. Dirección: Julia Elena Zárate y Victoria Bornaz.
Producida por Sinapsis. Estreno Tv Pública. Ganadora del concurso de “Series Documentales Nacionales” del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Declarada de Interés por el Honorable Senado de la Nación Argentina.

LARGOMETRAJES

ANDINAS

Documental que narra historias de mujeres en territorio andino, visibilizando sus luchas, saberes y resistencias desde una perspectiva feminista. Ganadora del concurso Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina (2021), y obtuvo también el Premio de Desarrollo del INCAA y el Premio ENCINE (Neuquén). Declarado de Interés por la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén. Dirección y producción: Julia Elena Zárate y María Gabriela Pérez.


LA MUJER DE ESPALDAS

Largometraje documental sobre la primera directora del cine mudo argentino.
Ganador del Fondo Metropolitano de Cultura y Ciencias 2025.
Seleccionado en Punto Género – Ventana Sur 2023.

INFORMES PERIODÍSTICOS

A cuatro años de la sanción de la Ley 26.743, de Identidad de Género que garantiza el derecho a la identidad autopercibida, más de 10.000 personas han modificado en Argentina su documento de identidad. En este informe, se muestra la situación laboral de personas trans en Argentina. Informe realizado por Carolina Balderrama para la agencia de noticias Télam (2018).


Cobertura del segundo Foro Feminista Contra el G20 integrado por un amplio arco político sensibilizado con las cuestiones de violencia económica, que apuesta a pensar la desmercantilización de la vida, construyendo redes frente a un capitalismo que busca endeudar, privatizar derechos y feminizar la pobreza. Informe periodístico realizado por Carolina Balderrama para la Fundación Heinrich Böll Santiago de Chile (2019).

CAMPAÑAS

SOMOS HISTORIA

Campaña audiovisual nacional de 10 relatos en primera persona sobre abortos clandestinos en Argentina. Realizada junto al colectivo Actrices Argentinas en el marco por la campaña por la legalización del aborto en el año 2018.



FEMINIÑAS

Campaña internacional que aborda los estereotipos en la infancia, a partir de entrevistas a un grupo de niñas sobre la temática.





#RespetoEnElSet

Campaña nacional audiovisual de 8 spots cuyo objetivo es concientizar acerca de la necesidad de incorporar en los Convenios Colectivos de Trabajo el Protocolo de actuación ante casos de abusos, discriminación y violencia hacia mujeres y personas LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Fue lanzada junto a la Asociación Argentina de Actores.

CONTRATO SIN MALTRATO

Campaña contra la violencia de género y el acoso laboral en entornos académicos y profesionales.
Realizada junto al colectivo Actrices Argentinas.


MUJERES HACIENDO POLÍTICA • CICLO ALTA VOZ

Ciclo de entrevistas en redes sociales a cinco candidatas por la Ciudad de Buenos Aires, en alianza con Periodistas Argentinas. Realizada en el marco de las elecciones de 2019.